Estructura del texto, la oración y el párrafo.
2.2 ESTRUCTURA DEL TEXTO.
Existen dos tipos de párrafos:
●Narrativa: la cual lleva una secuencia de acciones y el ejemplo de ello son las novelas o cuentos.
●Fisica: la cual esta integrada por 4 elementos, los cuales son:
* título: se plasma la idea principal.
* introducción o inicio. Se habla del. contexto.
* cuerpo: el desarrollo de ideas.
* final: refuerzo de intención.
2.2.1 LA ORACION Y EL PARRAFO.
Las partes de la oración como ya lo dice la imagen son las partes que conforman un enunciado.
● sujeto: la persona o cosa de la que se habla.
● verbo: la acción que se realiza
● predicado: la parte restante del enunciado.
También es importante conocer las otras partes que pueden conformar un enunciado, las cuales son:
☆ sustantivos: propios (personas), común ( generales).
☆ adjetivos calificativos: son aquellos que nos indica como son, o como están las cosas o personas.
☆ preposiciones: palabras muy cortas ( a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, hasta, hacia, para, por, según, sin, su, sobre, tras).
☆ artículos, existen dos tipos:
▪︎ determinados: el, la, los, las.
▪︎ indeterminados: un, uno, unas.
☆ pronombres, existen tres tipos:
▪︎ personales: yo, tu, nosotros.
▪︎ demostrativos: ese, aquello, esta.
▪︎ posesivos: mío, tuyo, suyo.
☆ adverbios: son palabras que cambian un verbo en la oración, con frecuencia y tiempos. Ejemplo:
Mi gato se baña.
Adverbio ➡️ mi gato se baña cada tercer día.
☆ conjunciones: sirven para juntar palabras. ( y, o, pero, no)
☆ párrafo: estructura del texto, esta construido por oraciones y debe de tener 4 renglones.
Todo esto es parte de una oración.
¿PARA QUE ME SIRVE EN LA VIDA?
Conocer cada una de estas partes y saber identificarlas en una redacción, ayuda a tener una idea más clara de que es lo que estás plasmando.
De igual manera si algún día quisiéramos escribir un cuento o un libro, ya tendríamos el conocimiento de cual es su estructura.
Comentarios
Publicar un comentario